10 Trucos para Evitar Picos en los Niveles de Glucosa
Mejora tu estado físico siguiendo estos consejos.

Controlar tus niveles de glucosa es esencial para un estilo de vida vibrante, especialmente en el bullicioso corazón de la Ciudad de México, donde abundan los deleites culinarios.
En MosaicoMX, creemos que entender tu cuerpo mejora tus experiencias, ya sea que estés disfrutando de la gastronomía local o visitando los últimos lugares de moda. Niveles estables de glucosa ayudan a mantener la energía, mejorar el estado de ánimo y controlar los antojos, asegurando que puedas disfrutar al máximo desde cenas exquisitas hasta emocionantes eventos deportivos.
Estos 10 trucos o "hacks" para controlar tus niveles o picos en la glucosa son recomendados por Jessie Inchauspé una reconocida bioquímica francesa autora de libros y editora de la página de Insta @GlucoseGoddess. Ella dice que los niveles irregulares de glucosa en el cuerpo afectan no solo nuestros niveles de energía sino también el estado mental. Los niveles irregulares causan fatiga, hambre y antojo por lo dulce entre otras cosas.
- Ingiere tus alimentos en el orden correcto.
Esto ayuda a contener los picos de glucosa hasta en un 75%!
Simplemente come tus alimentos en este orden: Primero las verduras, luego las proteínas y grasa, después los carbohidratos y al final (si es necesario solamente) el dulce. - Similar a la anterior pero más sencilla. Simplemente comienza tus comidas con un plato de ensalada o verduras.
- No cuentes calorías, mejor cuida que consumas alimentos sanos.
- No desayunes dulce (cereal, pan con mermelada, miel, donas...). Consume proteína como huevo, yogurt griego, nueces, carne, pescado, tofu, verduras, moras, etc...
- Si usas endulzante escoge el que te guste, TODOS tienen moléculas de glucosa.
- Si quieres un postre cómelo después de una comida y no a media tarde con el estómago vacío.
- Toma un vaso de agua con una cucharada de cualquier vinagre. Esto ayuda hasta en un 30% menos alza en glucosa. No uses pastillas, no funcionan.
- Mueve tu cuerpo después de comer. Cualquier tipo de actividad funciona.
- Entre comidas puedes consumir botanas sin azúcar, altas en proteína y grasa como queso y nuez.
- Si comes cualquier tipo de almidón
agrega proteína, grasa o fibra.
Pasta→Queso, Pastel de chocolate→Yogurt griego.
¡Así que toma el control de tu salud y saborea cada momento!