Checo sale, Vettel sigue.
Termina una época en F1 para México.

México ha tenido varios pilotos en F1, desde los conocidos hermanos Rodríguez hasta Héctor Alonso Rebaque que solamente los seguidores de carreras de coches y mayores de 50 años recuerdan y otro cuantos que han probado la suerte en la máxima categoría. Lo cierto es que Pérez ha sido uno de los más exitosos y ha demostrado tener lo que se necesita para permanecer cerca de una década en las pistas del "Gran Circo".
El punto interesante en esta ocasión es la llegada de Vettel a Racing Point – Aston Martin a partir de la temporada 2021 – reemplazando a Sergio Pérez. La elección de a que piloto retirar de los actuales del equipo no tiene mucha ciencia. Uno es Checo y el otro es el hijo del accionista mayoritario del grupo que compró Racing Point hace unos años. ¿Tu a quién correrías? Yo personalmente dejaría al mejor piloto, pero la F1 siempre se ha teñido de decisiones políticas, económicas y también de caprichos. Esto último nos lleva al tema principal de estas líneas.
El capricho de Lawrence Stroll (61 años, Montreal Canadá) el director de Racing Point de aprovechar los servicios de Sebastian Vettel (33 años de edad, 4 títulos de F1) es una decisión que le puede salir muy cara.
Stroll tiene dinero, eso además de demostrarlo él mismo, Forbes lo comprueba incluyéndolo en la lista de los 1000 más ricos del mundo en 2018. Pero dinero aparte, lo que Stroll busca es tener un equipo de F1 de primera línea como todos los dueños/directores de equipo, pero él apuesta también a la imagen y al nombre que al verdadero talento.
Racing Point lo convierte en Aston Martin, una marca elegante, fina y con gran tradición en el automovilismo no solo de competencia sino urbano también. ¡Después de Ferrari (claro está) que hay mejor que manejar un Aston F1! Ni siquiera un RenaultF1 que ha sido campeón o un Redbull donde Vettel ganó sus títulos. La verdad nada más por el DBX o el Vantage que seguramente te obsequian al formar parte del equipo... casi... casi vale la pena. Ahora, recordemos que el nombre de un equipo en F1 es subjetivo en el sentido que le puedes llamar como tu quieras, basta con recordar Force India donde Checo tuvo sus primeros podios que a decir de su dueño el equipo podía llamarse de cualquier forma y optó por Force India para dar un lugar en F1 a su país. Claro, tener el apoyo de una armadora de renombre siempre te dará todos los recursos que esta incluye. De tal forma no hay duda que Aston Martin es infinitamente mejor nombre para un equipo que Racing Point.
En cuanto a contratar a Vettel la cosa no es tan obvia. Recordemos que Renault optó por regresar a Alonso para 2021, McLaren ya contrató a Ricciardo y Mercedes mantiene a Bottas de apoyo a Hamilton (si, lo dije, de apoyo). Por lo tanto, cuando Vettel recibió las noticias de que sus servicios no eran requeridos en Ferrari al terminar 2020 los mejores equipos debieron saltar a la oportunidad y firmarlo. Pero no lo hicieron. ¿Porqué? Porque ya pasó la época de Vettel, ya dió lo que tenía que dar y ya no tiene hambre de triunfos. El jóven Leclerc ha demostrado que es más rápido y más consistente que el ex-campeón. Simplemente se tiene que comparar los 45 puntos del francés contra los 16 de Vettel hasta este momento en la temporada.
De esta forma la apuesta de Stroll en gastar dinero para tener una imagen impecable y hasta cierto punto envidiable de dirigir a Aston Martin F1 y a Sebastian Vettel se antoja como un capricho. Para mi, la experiencia de Pérez junto con su consistencia y sobre todo el hambre de triunfo que no ha podido saciar, haría un mucho mejor líder para su proyecto. Debió dejar 1 año más a Pérez y ver que resultados era capáz de dar. Esto hubiera mandado a Vettel al retiro de las pistas.