El Panteón
Una maravilla arquitectónica de los romanos.

El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo romano.
El domo - sin reforzar - es una maravilla de la antigua arquitectura que sobrevivió la caída de un imperio. Casi 2,000 años después nadie ha construido uno más grande.
El gran domo fue construido por el emperador Hadrian entre los años 119 - 128 AD. Mide 43 metros de diámetro y una de sus más impresionantes características es el hueco de más de 8 metros de diámetro por donde pasa la luz.
Se cree que el óculo alguna vez funcionó como reloj de sol. Cada año a medio día el 21 de abril los rayos del sol iluminan la entrada. En esta ocasión el emperador aprovechaba la luz para hacer una entrada dramática al recinto.
Un descubrimiento reciente descubre la razón de la longevidad de la estructura. El concreto Romano contiene carbonato de calcio lo que le da la fuerza para mantenerse durante tantos años. El agua que pudiera pasar por alguna grieta disuelve el calcio creando al mismo tiempo una pasta que automáticamente sella la grieta. ¡De esta manera el concreto se repara a si mismo automáticamente!
Por otro lado el diseño del mismo domo y el óculo se encargan de quitar peso a la estructura. El resultado es la preservación de uno de los monumentos más famosos de los romanos.
El día de hoy se aprecia y queda como testamento de los avances en ingeniería de la antigua Roma. Se dice incluso, que Miguel Angel tomó inspiración de este domo para la Basílica de San Pedro. Cuando lo vió por primera vez a principios del S.XVI, lo llamó "Un diseño angelical y no humano."