Las 6 Mejores Formas de Hacer Café

Avän • 6 de noviembre de 2018

Fácil y rápido mejora tu café en casa.

  1. Espresso
    El rey del café.
    El espresso es la base para preparar varios estilos de bebidas como el Cappuccino, el Latte y el Flat white entre otros. Para preparar un buen café se necesita una máquina de calidad y conocimiento de la temperatura, el molido del grano y el tiempo de infusión. Afortunadamente existen opciones para diferentes grados de dedicación al café para preparar Espresso. Aquí algunas:

    Opción 1 / Principiante: Para el que no tiene tiempo ni ganas de preparar el Espresso, pero al fin y al cabo quiere uno. Nespresso Essenza Mini. ($1,950 M.N.)
    Esta máquina es 100% automática, usa cápsulas de café y necesita muy poco mantenimiento. La marca tiene diferentes niveles de precios pero en sí todos los modelos funcionan de forma similar. También preparan Americano y tienen aditamentos para calentar leche y hacer espuma.

    Opción 2 / Principiante con complejo de barista : Para cuando comienzas a entender el mundo del café, pero no quieres gastar mucho y tampoco complicarte la vida cada mañana. Capresso EC50. ($2,400 M.N.)
    La marca Capresso es conocida por hacer productos de calidad. Con la EC50 podrás aprender como afecta el molido del café al sabor del Espresso - ya sea que lo muelas en tu casa o en la tienda - además de escoger tus granos preferidos y ya no depender de las variedades de las cápsulas. La presión de 15 bar y el porta filtro presurizado te darán un muy respetable Espresso.

    Opción 3 / Aficionado : Cuando ya sabes distinguir un buen Espresso de otro y quieres elevar tu nivel en la preparación del café dedicando tiempo y entusiasmo al aprendizaje del correcto uso de la máquina. Rancilio Silvia. ($17,400 M.N.)
    Esta cafetera no es para principiantes y está hecha con mejores materiales y componentes similares a las cafeteras comerciales. Cuenta con mejor control de presión, porta filtro sin presurizar de 58 mm., dispensador de agua caliente y vapor.
    Cuando domines a Silvia serás un aficionado de verdad.

    Opción 4 / Apasionado : Cuando en lugar de ovejas, cuentas granos de café por las noches. Rocket Appartamento ($34,500 M.N.)
    La Appartamento es la cafetera ideal para la persona que quiere un Espresso de calidad profesional en su casa. Desde la caldera de cobre, el acabado en acero inoxidable, los brazos movibles para vapor y agua caliente además del indicador de presión y su tamaño compacto hacen que este diseño clásico sea un favorito en la industria.
    Este modelo de Rocket se ve impresionantemente bien en tu cocina, no deja duda que eres apasionado del café y sobre todo... te permite hacer unos shots de Espresso de primer nivel!

    Adicional a las opciones anteriores vale la pena mencionar 2 máquinas por ser consideradas lo mejor de lo mejor en su segmento, si bien, estarán fuera del presupuesto de la mayoría de nosotros.

    a) Si en Fórmula 1 todo piloto respetable quiere algún día manejar para la Escudería Ferrari, entre baristas todos quieren trabajar con una máquina La Marzocco. Estas cafeteras son las de mayor prestigio y no por casualidad. Están hechas de los mejores materiales, tienen doble caldera, control de temperatura y presión, pueden ser conectadas al suministro de agua directamente y muchas más curiosidades que un buen barista puede aprovechar para obtener un Espresso cremoso, dulce y delicioso.
    La Marzocco GS/3 MP es el sueño que ofrecen para tener en casa, es toda una joya y no esperamos menos cuando tienes que pagar un precio de $150,000 M.N. para poder tenerla.

    b) El otro lado de la moneda son las máquinas super-automáticas de gran calidad. La mercadotecnia ha hecho que las Nespresso sean populares a nivel mundial pero existen mejores opciones para el aficionado.
    Siempre va a ser muy cómodo poder "preparar" un gran Espresso o Cappuccino con el toque de un solo botón. Las máquinas sofisticadas muelen los granos del café al instante, calientan la leche y mezclan tu bebida sin quitarte tiempo ni esfuerzo.
    La Jura Giga 5 hace todo esto por la módica cantidad de $135,000 M.N. Obvio, tiene todas las opciones de programación que te imaginas, display a color, dos moledoras de granos, modo de auto-limpieza, etc... etc... etc...

  2. Pour Over
    De moda en cafeterías de prestigio en todo el mundo, el Pour Over como su nombre lo indica es simplemente el filtrado del café mediante gravedad a través de un filtro generalmente de papel y a veces de metal.
    Diferentes marcas fabrican sistemas Pour Over específicos para cada necesidad. Hay unos muy prácticos para hacer una sola taza y que el café caiga directamente en tu taza, hay otros que necesitan un recipiente grande para captar el café y te permiten hacer cantidades más grandes. Algunos son de plástico, otros de metal o de cerámica. Al final, todos hacen lo mismo y la calidad de tu bebida dependerá de la frescura del café, la pureza y temperatura del agua, y en alguna medida la técnica que uses. Este método es para los amantes del Café Americano.

  3. Prensa Francesa
    La Prensa Francesa ha estado en uso desde finales del siglo XIX y dependiendo de la historia que te parezca cierta, fueron los italianos o los franceses los que inventaron esta forma de hacer café.
    ¿Qué puede ser más sencillo que agregar café molido a un recipiente con agua caliente, dejar unos minutos y luego presionar un filtro para obtener una bebida limpia y deliciosa?
    Las prensas francesas son muy variadas en tamaño y construcción. Si te gusta lo clásico compra la de vidrio y metal, si quieres algo diferente puedes tener una de acero inoxidable o plástico que además te sirve muy bien para viajar.
    Si el Pour Over es algo tedioso para ti, este método no tiene pierde para hacer un gran Café Americano en pocos minutos.

  4. Bialetti
    Hacer café sobre la hornilla de la cocina en una cafetera Bialetti es la forma más popular en las casas italianas. La razón es muy sencilla, no puede ser más fácil preparar la cafetera, calentarla y al final lavarla. "De volada" vas a tener un café que no es precisamente un Espresso, pero se asemeja mucho y sin gastar una fortuna en una cafetera.
    El principio de este método es filtrar a una presión baja (2 ó 3 bar) el café a través de un filtro de metal elevando la temperatura y separando el líquido resultante en un contenedor limpio.
    Barato, sencillo y tradicional.
  5. AeroPress
    Sería difícil imaginar que una gran forma de hacer café fue el resultado del invento de un "gringo loco" llamado Alan Adler que hizo millones de dólares vendiendo discos voladores llamados Aerobie.
    La AeroPress la inventó en 2005 desde cuando se han vendido millones de prensas y se ha popularizado a tal grado que en la actualidad hay competencias mundiales, infinidad de recetas y aditamentos para disfrutar de tu prensa.
    Bonita no es, incluso, su aspecto es culpable de que la mayoría de las personas no la tomen en serio o piensen que es imposible hacer buen café usando esta prensa estilo jeringa plástica con un color dudoso.
    La AeroPress te da una sola taza de gran café en cuestión de 2 minutos. Simplemente agrega alrededor de 16 grms. de café molido (no muy fino) al recipiente, llena de agua caliente (no hirviendo), espera 2 minutos antes de prensarlo para filtrar a través de papel o metal directamente arriba de tu taza y listo!
    Te retamos a que lo pruebes y si no te sorprende el sabor te pagamos tu AeroPress, no es cierto !! Si no te gusta, algo hiciste mal en la preparación y tienes que volver a intentar :)

  6. Cold Brew
    Este método ha ganado popularidad sobre todo en Estados Unidos debido a que los expertos dicen que el café que resulta es menos amargo y además te permite muy fácilmente guardar el concentrado que obtienes en tu refrigerador y más tarde beberlo frío sobre hielo o caliente.
    Existen "cafeteras" especiales para preparar tu Cold Brew , pero se puede hacer muy sencillo de varias maneras. Una es usando la Prensa Francesa donde agregas la cantidad de café que tú quieras (generalmente más que la de costumbre, puede ser el doble) y después llenas el recipiente con agua a temperatura ambiente.
    Las proporciones de agua/café las tendrás que modificar haciendo pruebas y adaptándolas según tu gusto. Ya que tengas tu mezcla la guardas en el refrigerador entre 18 y 24 hrs. Al final filtras la mezcla y el resultado es tu concentrado que puedes beber cuando gustes a una proporción de 50% concentrado y 50% agua y/o leche.
    Existen muchas recetas en el internet que puedes buscar pero nosotros te recomendamos mezclar 50% de concentrado 25% de leche y 25% de agua agregando unas gotas de vainilla y un poco de endulzante, todo sobre un vaso alto con hielo.


Yvon Chouinard, Patagonia
31 de marzo de 2025
La filosofía de vida Yvon Chouinard lo ha llevado al éxito personal y empresarial.
Picos en la glucosa
por A. González N. 5 de febrero de 2025
10 trucos para evitar los picos en la glucosa y vivir más sana.
Vuelve loco a un narcisista.
por Alger González 11 de diciembre de 2024
¿Quieres volver loco a el narcisista de tu familia o amigos? 10 frases para lograrlo.
Hot Pot en CDMX.
por Alger González 27 de septiembre de 2024
El mejor y auténtico Hot Pot en CDMX.
Café y pan en CDMX
13 de agosto de 2024
Las mejores panaderías y cafeterías de la Ciudad de México
Wine Bars
5 de agosto de 2024
Los mejores lugares para tomar una copa y probar nuevos vinos mexicanos.
Memorias de Ultratumba 1.
por AG 31 de julio de 2024
Las memorias del Vizconde de Chateaubriand en la época de Napoleon.
Helados, helados, helados...
5 de junio de 2024
Las mejores heladerías en la Ciudad de México (CDMX) para quitarte el calor este verano.
Rusty Nail
14 de mayo de 2024
Un cóctel clásico y muy fácil de preparar que nunca pasa de moda.
¡Sal de la CDMX en vacaciones!
2 de abril de 2024
¡La mejor razón para no quedarse en CDMX durante vacaciones!
Ver Más