Las Ciudades + Caras del Mundo para Vivir
...

Vivir en una gran ciudad tiene sus ventajas – buenos restaurantes, museos, eventos culturales y mayores oportunidades de trabajo por mencionar algunas – pero todo a un precio elevado. La renta de un departamento, los precios de la comida, las escuelas y un cóctel a $200 M.N. es lo que puedes esperar.
De acuerdo al Economist Intelligence Unit (EIU) el costo de vivir en las grandes ciudades en 2021 tuvo su más dramático incremento en los últimos 5 años, y es probable que esta tendencia continúe en 2022. La inflación registrada promedio fue de 3.5% como un reflejo de los problemas que Covid-19 ha causado en la distribución de los bienes y servicios. En comparación el año anterior se registró un nivel del 1.4%. El índice que consultamos analiza datos en 173 ciudades alrededor del mundo.
Tel Avivi subió del 5to. lugar al 1ero. por delante de Paris y Singapur que comparten el 2do. puesto. Damasco, la ciudad más poblada de Siria después de Alepo es la más barata para vivir. Argentina sorprende al aparecer en el índice en la posición 164 colocándose dentro de las 10 ciudades más baratas para vivir del mundo.
- Tel Aviv, Israel. Puntuación en el índice: 106
- Paris, Francia. Puntuación en el índice: 104
- Singapur, Singapur. Puntuación en el índice: 104
- Zurich, Suiza. Puntuación en el índice: 103
- Hong Kong, China. Puntuación en el índice: 101
- Nueva York, EUA. Puntuación en el índice: 100
- Ginebra, Suiza. Puntuación en el índice: 99
- Copenhague, Dinamarca. Puntuación en el índice: 97
- Los Ángeles, EUA. Puntuación en el índice: 96
- Osaka, Japón. Puntuación en el índice: 94
De acuerdo con el Informe Global sobre Riqueza y Estilo de Vida 2021 (Global Wealth and Lifestyle Report), realizado por el grupo de gestión patrimonial Julius Baer. México se ubica en el #23 y se considera la ciudad más cara para vivir en Latinoamérica después de SaoPaulo, Brasil (21).